Top 5 errores al comprar un lavavajillas industrial (y cómo evitarlos)

Top 5 errores al comprar un lavavajillas industrial (y cómo evitarlos)

Adquirir un lavavajillas industrial es una inversión clave para restaurantes, hoteles, hospitales y comedores industriales. Sin embargo, muchas veces se cometen errores al momento de elegir este equipo, lo cual puede derivar en pérdidas operativas, bajo rendimiento o incluso incumplimiento de normativas sanitarias.

A continuación, te presentamos los cinco errores más comunes al comprar un lavavajillas industrial y cómo evitarlos para asegurar una compra eficiente, duradera y rentable.


1. No considerar el volumen real de trabajo

Uno de los errores más frecuentes es subestimar la capacidad necesaria del lavavajillas. Algunos establecimientos adquieren modelos pequeños para ahorrar costos, pero terminan saturándolos, lo que reduce la vida útil del equipo y afecta la calidad del lavado.

Antes de comprar, se debe calcular el número promedio de servicios diarios, la cantidad de utensilios y el ritmo de operación. Las marcas especializadas como Winterhalter, Hobart o Sammic ofrecen modelos con capacidades específicas para distintos niveles de demanda.

¿Cómo evitarlo?
Realiza un análisis detallado de tu operación diaria y consulta con un proveedor especializado para dimensionar correctamente el equipo.


2. Elegir un modelo sin cumplir normativas sanitarias

Algunos compradores, por desconocimiento, adquieren lavavajillas que no cumplen con las normativas de higiene, temperatura mínima de enjuague o sistemas de dosificación de detergente. Esto puede generar problemas con las inspecciones sanitarias, sobre todo en sectores como la salud o la alimentación institucional.

¿Cómo evitarlo?
Asegúrate de que el lavavajillas cuente con certificaciones como NSF, DIN o CE, y verifica que alcance temperaturas de enjuague de al menos 82 °C, como recomiendan organismos como la FDA y la EPA.


3. Ignorar el tipo de instalación requerida

Muchas personas no consideran los requerimientos técnicos del equipo: voltaje, presión de agua, drenaje, sistema de ósmosis o suavizadores. Esto puede derivar en gastos adicionales por adaptaciones o incluso en un mal funcionamiento del equipo desde el primer día.

¿Cómo evitarlo?
Consulta las especificaciones técnicas antes de comprar. Revisa que tu local cuente con las condiciones necesarias para la instalación. Algunas marcas incluyen asesoría técnica previa, lo cual resulta muy útil.


4. Optar por un modelo sin repuestos o soporte técnico local

Adquirir un lavavajillas importado sin respaldo local puede ser riesgoso: si no hay refacciones disponibles o técnicos certificados en tu región, cualquier falla podría paralizar tu operación durante días.

¿Cómo evitarlo?
Elige marcas con presencia y soporte técnico. Asegúrate de que ofrezcan garantías claras, mantenimiento preventivo y disponibilidad de piezas de recambio.


5. No considerar el consumo energético y de agua

Un error común es centrarse únicamente en el costo inicial sin tomar en cuenta el consumo de agua, energía eléctrica o detergente. Esto puede derivar en altos costos operativos que a largo plazo superan la inversión inicial.

¿Cómo evitarlo?
Busca modelos con tecnología de ahorro energético, sistemas de recirculación de agua y programas ECO. Un buen lavavajillas industrial puede reducir el consumo hasta en un 30 % con respecto a modelos antiguos o mal seleccionados.


Evita estos errores y transforma el lavado en un área de eficiencia y rentabilidad para tu negocio.

💡 Descubre los modelos de lavalozas industriales que combinan tecnología, durabilidad y cumplimiento sanitario en:
👉 distribuidorwinterhalter.com

Regresar al blog