En la operación diaria de un restaurante, la limpieza eficiente de loza, cristalería y utensilios es mucho más que una tarea rutinaria: es una parte fundamental del buen servicio.
Elegir un lavavajillas industrial con la capacidad adecuada permite mantener el ritmo de trabajo, garantizar la higiene y optimizar recursos como agua, energía y tiempo. Esta guía te orientará sobre cómo seleccionar el equipo ideal de acuerdo con el tamaño de tu negocio y su carga operativa.
Evita el error más común: subestimar (o sobreestimar) tus necesidades
Uno de los errores más frecuentes es adquirir un lavavajillas que no se ajusta a las necesidades reales del restaurante. Si eliges un modelo con poca capacidad, corres el riesgo de generar retrasos, acumulación de platos sucios y estrés en la cocina. En cambio, si el equipo es demasiado grande, podrías estar gastando de más en agua, electricidad y mantenimiento innecesario.
📊 Según datos de la Asociación Nacional de Restaurantes de EE.UU., un lavavajillas bien dimensionado puede mejorar la eficiencia de la cocina hasta en un 30 %.
¿Cómo calcular la capacidad ideal?
El primer paso es calcular:
-
El número de servicios diarios
-
La cantidad y tipo de utensilios que se lavan con regularidad
Ejemplos de configuración por tamaño de negocio:
-
Pequeños (cafés, food trucks)
50 a 100 comensales/día
👉 Lavavajillas compacto de carga frontal o capota -
Medianos (restaurantes con 1-2 turnos)
100 a 300 comensales/día
👉 Lavavajillas de capota o túnel compacto -
Grandes (comedores industriales, hospitales, hoteles)
Más de 300 comensales/día
👉 Lavavajillas de arrastre o túnel de alta capacidad
¿Qué tipo de utensilios vas a lavar?
No es lo mismo lavar solo platos y vasos que incluir:
-
Ollas grandes
-
Charolas de autoservicio
-
Utensilios de cocina industrial
En estos casos, se recomienda un equipo más robusto y con funciones especializadas.
Tipos de lavavajillas industriales según el tamaño del negocio
-
Carga frontal
Para espacios reducidos y bajo volumen
✅ Fáciles de operar
✅ Económicos
✅ Procesan cargas moderadas por hora -
Capota (tipo passthrough)
Para restaurantes medianos
✅ Se integran entre mesas de entrada y salida
✅ Permiten un flujo continuo de trabajo -
De arrastre o túnel
Para operaciones de alto volumen
✅ Funcionamiento continuo
✅ Menor intervención humana
✅ Eficiencia máxima en grandes cocinas
Muchos modelos actuales incluyen tecnología de:
-
Ahorro de agua
-
Control automático de temperatura
-
Ciclos inteligentes de lavado
Otros factores clave para elegir bien
-
Espacio disponible: El equipo debe encajar sin obstruir el flujo de personal.
-
Instalación técnica: Verifica requerimientos eléctricos (trifásico), de agua, drenaje y ventilación.
-
Consumo eficiente: Algunos equipos ahorran hasta un 40 % de agua y energía gracias a sus sistemas inteligentes.
-
Normativas sanitarias: Asegúrate de cumplir con regulaciones como la NOM-251-SSA1-2009 en México.
Conclusión
Elegir un lavavajillas industrial con la capacidad adecuada no solo garantiza higiene y rapidez en cocina: también reduce costos operativos y evita cuellos de botella.
🔍 ¿Buscas un equipo que se adapte a las necesidades reales de tu restaurante?
Explora las soluciones en lavalozas industriales en:
👉 distribuidorwinterhalter.com